Ministerio de Medio Ambiente Confederación Hidrográfica del Segura ¿OF¿¿SUC¿ 1966 Proyecto 02/98. Dragado del embalse del azud de Ojós y adecuación ambiental de su entorno. Términos municipales Ojós y Blanca (Murcia) y Estudio de Impacto Ambiental. ¿SUF¿¿TXC¿ Proyecto: Dragado del embalse del azud de Ojós y adecuación ambiental de su entorno. Clave: 07.178.176/2111. Términos municipales: Blanca y Ojós (Murcia). E.I.A.: Del proyecto de dragado del embalse del azud de Ojós y adecuación ambiental a su entorno. Ha sido autorizada esta Confederación Hidrográfica por la Dirección Genral de Obras Hidráulicas con fecha 7 de diciembre de 1999, para incoar el reglamentario expediente de información pública relativo al Proyecto de «Dragado del embalse del azud de Ojós y adecuación ambiental de su entorno» y a su Estudio de Impacto Ambiental. Las obras comprendidas en el Proyecto y en el Estudio de Impacto Ambiental consisten en el dragado del embalse, en la construcción de dos playas, una en cada margen del embalse, construidas fundamentalmente con el relleno procedente de los lodos extraídos del embase y en la construcción de la solución provisional durante el tiempo que duren las obras, que permita mantener el abastecimiento a las tomas de los canales del Postrasvase y aguas abajo de la presa de Ojós. En el proyecto también se contempla la adecuación de las playas para su uso como instalaciones de ocio, así como la instalación de los equipamientos necesarios en el embalse para que se permita el desarrollo de actividades acuáticas como la vela, piragüismo, etc. Los datos más relevantes de las obras contempladas en el Proyecto son los siguientes: Volúmen total de dragado: 1.790.939 m³. Longitud total de playa derecha: 913.051 mts. Longitud total de playa izquierda: 560.569 mts. Finalidad de las obras: Dragar el embalse del azud de Ojós, y acondicionar el entorno ambiental del mismo. Presupuesto de ejecución por contrata: 1.056.194.812 pesetas. Lo que se hace público para general conocimiento y para que los propietarios que pudieran quedar afectados por las obras y cuantos puedan considerarse perjudicados formulen sus alegaciones por escrito ante esta Confederación Hidrográfica, sita en Plaza Fontes, número 1, Murcia, en el plazo de treinta (30) días hábiles, contados a partir del siguiente de la fecha de publicación del anuncio en el «Boletín Oficial de la Región de Murcia», en cuyo plazo y durante las horas hábiles de oficina se dará vista del Proyecto y del Estudio de Impacto Ambiental, que contienen la relación de bienes y propietarios afectados por las obras, en los locales que esta Confederación Hidrográfica (Dirección Técnica) tiene en calle Gran Vía, número 9, planta 7.ª Murcia, 17 de enero del 2000.¿El Secretario General, Gerardo Cruz Gimena.