¿OC¿ Notaría de doña Virginia Pastor Cruz ¿OF¿¿SUC¿ 1012 Acta de notoriedad. ¿SUF¿¿TXC¿ En la Notaría de Mula se tramita acta de Notoriedad a requerimiento de don Juan Antonio Morales Ibáñez, mayor de edad, casado con doña Asunción Sánchez Ramírez, vecino de esta ciudad, con domicilio en calle Gran Vía, 24; con D.N.I. y N.I.F. número 22.302.550-W. Para acreditar que don Juan Antonio Morales Ibáñez, es dueño en pleno dominio y con carácter ganancial, de las fincas siguientes: 1) Descripción: Rústica: Una tierra secano con almendros, antes cereales e inculta a pastos, situada en el término municipal de esta ciudad, partido del Barranco de la Almagra o Lomas de la Almagra; que linda: Norte, Este y Sur, más tierras de don Juan Antonio Morales Ibáñez, y Oeste, Barranco de la Almagra, y al lado opuesto, parcela 418 de los Hermanos Monreal. Tiene una superficie, según el título, cuatro hectáreas, cuarenta áreas y diecisiete centiáreas, si bien, de reciente medición, su verdadera superficie resulta ser la de ocho hectáreas, treinta y dos áreas y treinta y nueve centiáreas. Antes lindaba, según el título: Norte y Sur, Juan Antonio Morales; Este, más de Juan Antonio Morales Pío Ladrón de Guevara, y Oeste, Barranco de la Almagra. Título e inscripción: El de compra, casados, a don Joaquín López Lara en escritura otorgada en esta ciudad, el quince de octubre de mil novecientos setenta y cinco, ante el Notario entonces de la misma, don José Baños Gironés. Inscrita al tomo 615 general, libro 113 de Mula, folio 63, finca 14.282, inscripción 1.ª 2) Descripción: Rústica: Una tierra secano, con almendros, olivos y pastos, situada en el término municipal de esta ciudad, partido de la Puebla, sitio de la Almajosa, conocido como Lomas de la Almagra; tiene de cabida, según el título, tres hectáreas, sesenta y ocho áreas y noventa y tres centiáreas, dividido en dos trozos, el primero, según el título, con una superficie de treinta y tres áreas, cincuenta y cuatro centiáreas, pero de medición reciente, su verdadera superficie es de una hectárea, un área y noventa y una centiárea, y linda: Norte, parcela 429, de don Juan Antonio Morales Ibáñez y camino; Este, parcela 429, del dicho don Juan Antonio Morales Ibáñez; Sur, parcela 430, de don Joaquín Rodríguez Capel, y Oeste, camino, y al lado opuesto, parcela 416, de dicho señor Morales. Antes lindaba, según el título: Este, Juan Antonio Morales; Sur, Pío Ladrón de Guevara; Oeste, herederos de Juan López, y Norte, Catalina Hurtado Gil. El segundo trozo tiene de superficie, según el título, tres hectáreas, treinta y cinco áreas y treinta y nueve centiáreas, pero de medición reciente, resulta ser su verdadera superficie ocho hectáreas, ochenta y cuatro áreas y sesenta y siete centiáreas, y linda: Norte, parcelas números 421 y 422, de don Juan Antonio Morales Ibáñez; Este, camino y al lado opuesto, la parcela 415, de dicho señor Morales; Sur, parcela 414, de don Joaquín Rodríguez Monreal, Oeste, vereda de ganados, y al lado opuesto, parcela 417 de titular desconocido. Antes lindaba, según el título: Este, Pío Ladrón de Guevara; Sur y Norte, herederos de Juan López, y Oeste, vereda de ganados. Está compuesta por las parcelas 415 y 416 del polígono 50. Título e inscripción: El de compra, casados, a doña Catalina Hurtado López, en escritura otorgada en esta ciudad, el diez de octubre de mil novecientos setenta y cuatro, ante el Notario entonces de la misma, don José Baños Gironés. Inscrita al tomo 250 general, libro 58 de Mula, folio 32, finca 7.273, inscripción 6.ª 3) Descripción: Rústica: Una tierra secano a cereales, con algunos olivos e inculta a pastos, situada en el término municipal de esta ciudad, partido del Arreaque y sitio de la Almagra, también conocido como Lomas de la Almagra; que linda: Norte, antigua línea férrea de Murcia-Caravaca; Este, parcela 425, de doña María Ángeles Hurtado Buendía, antes Catalina Buendía Sánchez y parcela 429, del señor Morales Ibáñez; Sur, parcela 416, de dicho señor Morales Ibáñez, y Oeste, Barranco y parcela 421, del señor Morales Ibáñez, camino por medio. Se encuentra atravesada de Este a Oeste, en su parte Sur, por dos caminos. Tiene de superficie, según el título, cinco hectáreas, siete áreas y veintiocho centiáreas, si bien, de reciente medición, resulta ser su verdadera superficie la de cinco hectáreas, treinta áreas y noventa y cinco centiáreas. Está compuesta por las parcelas 422, 423 y 424 del polígono 50. Título e inscripción: El de compra, casados, a doña María del Carmen García Sánchez, en escritura otorgada en esta ciudad, ante mí, el veintitrés de abril de mil novecientos noventa y ocho. Inscrita al tomo 127 general, libro 36 de Mula, folio 79, finca 5.786, inscripción 3.ª 4) Descripción: Rústica: Una tierra secano con cereales, almendros y pastos, situada en el término municipal de esta ciudad, partido de Yéchar, sitio Cabezo del Almagra, sitio conocido como Loma de la Almagra; que linda: Norte, más tierras de don Juan Antonio Morales Ibáñez; Este, Rambla de Perea; Sur, fincas de don Joaquín Rodríguez Capel, y Oeste, más del señor Morales Ibáñez y las parcelas números 4, 6, 7 y 8, de doña Maravillas de Gea Ciudad, don Ángel Ruiz Mateo, Hermanos Monreal y don Pedro de la Paz Abenza, respectivamente. Dentro del perímetro de esta finca existe una casa-cortijo sin número de policía. Se encuentra atravesada de Este a Oeste, por la antigua vía del ferrocarril. Tiene de superficie, según el título, cuarenta y cuatro hectáreas, treinta y una áreas y cuatro centiáreas, pero de medición reciente, resulta ser su verdadera superficie la de cincuenta y nueve hectáreas, noventa y ocho áreas y cuarenta y una centiáreas. Antes lindaba, según el título: Norte, Catalina y Juan Hurtado; Este, Rambla del Coto o de Perea y Río de Mula; Sur, herederos de Pío Ladrón de Guevara, y Oeste, Francisco López Alcaraz, Cristóbal Pastor, José María Candel, Antonio Buendía, Francisco Sánchez y Cabezo de la Almagro. Está formada por las parcela número 432 del polígono 50 y parte de la parcela 5 del polígono 51. Inscrita al tomo 51 general, libro 12 de Mula, folio 174, finca 1.901, inscripción 2.ª 5) Descripción: Rústica: Una tierra secano a cereales, situada en el término municipal de esta ciudad, partido de Yéchar, sitio Cabezo del Almagra, sitio conocido como Loma de la Almagra; que linda: Norte, camino; Este, camino por medio y Oeste, más de Juan Antonio Morales Ibáñez, y Sur, la parcela 430, de don Joaquín Rodríguez Capel. Tiene de superficie, según el título, tres hectáreas, una área y ochenta y cinco centiáreas, pero de medición reciente, su verdadera superficie resulta ser la de cinco hectáreas, treinta y seis áreas y veinte centiáreas. Es la parcela 429 del polígono 50. Antes lindaba, según el título: Norte, herederos de Juan y Francisco López; Este, Catalina Hurtado Espín; Sur, herederos de Juan López y cumbres del cabezo, y Oeste, Barranco de Ledesma. Inscrita al tomo 51 general, libro 12 de Mula, folio 163, finca 1.892, inscripción 2.ª Título: El de compra, casados, a don Francisco Monreal del Toro, en escritura otorgada en esta ciudad el veinticuatro de junio de mil novecientos setenta y uno, ante el Notario entonces de la misma, Luis Sáenz Camargo. 6) Descripción: Rústica: Una tierra secano a cereales e inculta a pastos, situada en el término municipal de esta ciudad, partido del Arreaque, también conocido como Loma del Almagra; que linda: Norte y Este, Rambla de Perea, y Sur y Oeste, más tierras de don Juan Antonio Morales Ibáñez, antes, por el último viento, Manuel García Hurtado. Tiene de superficie, según el título, diez hectáreas, cuarenta y tres áreas y cuarenta y ocho centiáreas, si bien, según reciente medición, su verdadera superficie resulta ser dieciocho hectáreas, cuarenta y tres áreas y cuarenta y ocho centiáreas. Es parte de la parcela 5 del polígono 51. Título e inscripción: El de compra, casados, a don Cristóbal García Hurtado, en escritura otorgada en esta ciudad, el veintiuno de noviembre de mil novecientos noventa, ante mi antecesor, don Eduardo Hernández Compta. Inscrita al tomo 127 general, libro 36 de Mula, folio 77, finca 5.784, inscripción 2.ª 7) Descripción: Rústica: Una tierra secano a cereales, situada en el término de esta ciudad, partido del Arreaque, también conocido como Loma del Almagra; que linda: Norte, Rambla de Perea; Este, más tierras de don Juan Antonio Morales Ibáñez; Sur, parcela número 4, de doña Maravilla de Gea Ciudad, antes herederos de José María Candel, y Oeste, Rambla y dicha parcela 4, de la nombrada doña Maravilla de Gea Ciudad. Tiene de superficie, según el título cinco hectáreas, treinta y seis áreas y sesenta y tres centiáreas, si bien, según reciente medición, su verdadera superficie resulta ser la de ocho hectáreas, treinta y seis áreas y sesenta y tres centiáreas. Es parte de la parcela 5 del polígono 51. Título e inscripción: El de compra, casados, a don Manuel García Hurtado en escritura otorgada en esta ciudad, el veintisiete de agosto de mil novecientos noventa y dos, ante mi antecesor, don Eduardo Hernández Compta. Inscrita al tomo 1.032 general, libro 197 de Mula, folio 184, finca 22.347, inscripción 1.ª Lo que de conformidad con el artículo 291 del Reglamento Hipotecario y para cuantas personas se consideren perjudicadas, puedan comprobar en la Notaría de Mula, sita en calle don Pedro Luis, sin número, bajo, para exponer y justificar sus derechos dentro del plazo de veinte días hábiles a la publicación de este edicto. Y para su remisión al Director del «Boletín Oficial de la Región de Murcia» diario a efectos de su publicación, lo expido, yo, Virginia Pastor Cruz, Notario de Mula, el día 25 de enero de 2002.¿El Notario. ¿TXF¿ ¿¿