¿OC¿ Consejería de Industria y Medio Ambiente ¿OF¿¿SUC¿ 2492 Orden por la que se aprueba el proyecto de clasificación de las vías pecuarias en el término municipal de Totana. ¿SUF¿¿TXC¿ Resultando: Que redactado el Proyecto de Clasificación de las Vías Pecuarias del término municipal de Totana, se ha procedido a su información pública, no habiéndose presentado reclamación alguna durante su exposición pública. Considerando: Que la clasificación es el acto administrativo de carácter declarativo en virtud del cual se determina su existencia, anchura, trazado y demás características físicas generales de cada vía, y dándose los presupuestos indicados en el Proyecto de Clasificación de las Vías Pecuarias en el término municipal de Totana, procede aprobar dicho proyecto en los términos en que ha sido redactado. Vista: La Ley 3/1995, de 28 de marzo, de Vías Pecuarias, la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/99, y demás normas de aplicación, y a propuesta de la Dirección General del Medio Natural Dispongo: Aprobar la Clasificación de las Vías Pecuarias existentes en el término municipal de TOTANA, por el que se considera como Vías Pecuarias las siguientes: - Cañada Real de Granada a Cartagena, con una longitud aproximada de dieciséis mil cien metros, y una anchura de cuarenta metros. - Cordel de los Alhagüeces, con una longitud aproximada de catorce mil ochocientos metros, y una anchura de treinta y siete metros con cincuenta centímetros, excepto el tramo comprendido entre el primer cruce con el Canal del Trasvase Tajo-Segura y el Camino del Algarrobo, donde la anchura es de veinte metros. - Vereda Real de la Pinilla, con una longitud aproximada de cinco mil ochocientos metros, y una anchura de veinte metros. - Vereda del Camino de Ordales u Hondales, con una longitud aproximada de veintisiete mil quinientos metros, y una anchura de veinte metros, excepto en el tramo urbano en el que se ajusta al ancho de las calles. - Vereda de la Rambla de Lébor, con una longitud aproximada de diez mil trescientos metros, y una anchura de veinte metros. - Vereda del Camino Los Valencianos, con una longitud aproximada de trece mil quinientos metros, y una anchura de doce metros. - Vereda del Collado de la Zarza, con una longitud aproximada de quince mil cien metros, y una anchura de veinte doce. - Vereda de las Cuevas de la Plata, con una longitud aproximada de diez mil quinientos metros, y una anchura de doce metros. - Colada del Cerro de la Cabra o de la Pelada, con una longitud aproximada de cinco mil metros, y una anchura de diez metros. - Colada del Purgatorio, con una longitud aproximada de cuatro mil cien metros, y una anchura de diez metros. - Colada de la Carrasca, con una longitud aproximada de mil doscientos metros, y una anchura de diez metros. - Colada al Abrevadero de la Balsa Chica, con una longitud aproximada de seiscientos cincuenta metros, y una anchura de seis metros. - Colada del Lomo Centeno, con una longitud aproximada de doscientos treinta metros, y una anchura de seis metros. - Colada al Abrevadero del Cañico, con una longitud aproximada de dos mil novecientos metros, y una anchura de seis metros. - Colada al Abrevadero de las Flotas de Arranca, con una longitud aproximada de seis mil cien metros, y una anchura de seis metros. - Lugares asociados: Abrevadero de los Pozos, Abrevadero de la Balsa Chico, con una superficie de 2.000 m2., Abrevadero del Cañico, con 1.000 m2., Abrevadero del Paso del Molino, con 3.000 m2., Abrevadero de Carivete, Abrevadero de la Casa del Clérigo, Abrevadero de las Fontanillas, con 2.000 m2.; Abrevadero de las Yeguas, Abrevadero de la Fuente de la Carrasca, Abrevadero de las Flotas de Arranca, Descansadero de las Carrasca, con 10.000 m2., Descansadero de los Pozos, con 20.000 m2., Descansadero del Rulo, con 3.000 m2., Majada de la Cueva de las Campanetas, con 500 m2. Murcia, 7 de febrero de 2006.¿El Consejero de Industria y Medio Ambiente, Francisco Marqués Fernández. ¿TXF¿ ¿¿