Consejería de Economía, Empresa e Innovación 7661 Anuncio de información publica relativa a la solicitud de reconocimiento, en concreto, de la utilidad pública de las nuevas afecciones complementarias de la instalación de producción de energía eléctrica en régimen especial denominada ¿Parque Eólico La Tella¿ en el término municipal de Jumilla. A los efectos previstos en el art. 140 del RD 1.955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, que es de aplicación en virtud de lo dispuesto en art. 2.1 de la Orden de 25-04-2001 de la Consejería de Tecnologías, Industria y Comercio, por la que se establecen procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica superior a 1 KV, se somete al trámite de Información Pública la siguiente solicitud cuyas características principales se señalan a continuación: Peticionario: Promociones Eólicas del Altiplano, S.A. C.I.F. A-73302697, con domicilio en la Finca Los Cerrillares. 30.520 Jumilla. Murcia. Objeto de la petición: Solicitud de reconocimiento, en concreto, de la utilidad pública de las nuevas afecciones complementarias. Instalación: Parque eólico La Tella. Situación: Paraje de La Tella. Término Municipal: Jumilla. Finalidad de la intalación: Producción de energía eléctrica a partir de la energía eólica en Régimen Especial. Descripción de las instalaciones: Central de producción de energía eléctrica. - Tipo: Parque Eólico. - N.º generadores: 33 -Generador: Asíncrono trifásico de inducción, doblemente alimentado, con rotor devanado y anillos deslizantes. Tensión de generación: 12 kV. Potencia unitaria: 1,5 MW. Potencia total: 49,5 MW. - Rotor: 3 aspas, 0 82 m. - Torre: Tubular de hormigón tronco-cónica y altura de 100 m. - Transformador de SS.AA aerogenerador.: Trifásico; potencia nominal 350 KVA; relación de transformación 12/0,40/0,69 kV; grupo de conexión Dyn 11; número 25 - Celdas de M.T. 12 kV en la base de la torre de: entrada de línea, salida de línea, protección del trafo de SS.AA y contactor de vacío del estator. Subestación transformadora - Sistema de 132 kV, intemperie compuesto por: 1 posición de línea equipada con: un seccionador trifásico con cuchillas de puesta a tierra en salida de línea; tres transformadores de tensión; interruptor automático tripular en SF6; tres transformadores de intensidad y autoválvulas. 1 posición de transformador: Potencia nominal 55 MVA; relación de transformación 12/132 kV; frecuencia 50Hz; grupo de conexión YNd11; conexión estrella-triángulo; tensión de cortocircuito 13,6% y refrigeración natural ONAN/ONAF. - Sistema de 12 kV interior, compuesto por: tres celdas de línea; celda de transformador de potencia; celda de media y celda de transformador de SS.AA., de tipo blindado con aislamiento SF6. - Transformador de SS.AA.: Trifásico; potencia nominal 50 KVA; relación de transformación 12/0,400/0,242 kV; grupo de conexión Dyn 11; refrigeración natural. Línea eléctrica. - Tipo: Subterránea. Nueve líneas. - Tensión: 12 kV. - Origen: Las celdas de línea de los aerogeneradores. - Final: Las celdas de línea de la subestación. - Conductores: Unipolares de aluminio, aislamiento tipo HEPR-Z1 12/20 kV; secciones 3x150 mm2 y 3x400 mm2. Presupuesto: 35.292.436 ¿ Técnico redactor del proyecto: D. Juan Montoliu Selma, Ingeniero Industrial. Expediente N.º: 3E04AT4751 Lo que se hace público para conocimiento general y, especialmente, de los propietarios de los terrenos y demás titulares afectados por dicho proyecto, cuya relación se inserta al final de este anuncio, para que pueda ser examinado el expediente en las oficinas de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Economía, Empresa e Innovación, sita en C/ Nuevas Tecnologías, n.º 1, C.P. 30005 de Murcia, de 9 a 14 horas en días laborables, y presentar por duplicado en dicho centro, las alegaciones que consideren oportunas en el plazo de veinte días a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el B.O.R.M. Murcia, 13 de mayo de 2008.¿El Director General de Industria, Energía y Minas, Horacio Sánchez Navarro. pedefes ¿¿