I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejo de Gobierno 3612 Decreto n.º 168/2023, de 1 de junio, por el que se concede la Medalla de Oro de la Región de Murcia, a título póstumo, a don José Luis Mendoza Pérez. La Ley 7/1985, de 8 de noviembre, de Honores, Condecoraciones y Distinciones de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, establece en su artículo 1 que con el fin de premiar excepcionales merecimientos y de dar una prueba de alta estimación a que se hacen acreedores quienes hayan sobresalido en su trabajo o actuaciones en relación con la Región de Murcia, se crean, entre los distintos honores, condecoraciones y distinciones, la Medalla de la Región de Murcia. Según dispone el artículo 12 de dicha Ley, la Medalla de la Región de Murcia, en sus distintas categorías, premiará actividades artísticas, científicas, culturales, deportivas, sanitarias o de cualquier otra índole que tengan carácter relevante, realizándose la presente concesión en base a lo previsto en el artículo 5 la citada Ley, tras la correspondiente propuesta formulada por iniciativa personal del Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. D. José Luis Mendoza Pérez, con su colaboración contribuyó en la formación humanística y científica de miles de murcianos, su labor en el ámbito educativo y económico, así como por el indudable posicionamiento que consiguió para nuestra Región en la élite del deporte. Nacido en 1949 en la ciudad española de Cartagena y fallecido en enero de 2023 a los 74 años de edad, misionero de la iglesia católica como familia en misión en la República Dominicana, miembro del Camino Neocatecumenal, con una fe adulta cimentada en unas creencias firmes que defendió hasta su muerte. Durante una década y hasta 1989 fue director de la Clínica de Rehabilitación del Sureste Español. También había fundado en 1980 en Cartagena el Instituto de Ciencias Sanitarias y de la Educación, donde ya impartía estudios autorizados por el Estado. En el año 1988 constituyó la Fundación Universitaria San Antonio, organización desde la cual llegó en 1996 a un acuerdo con la Diócesis de Cartagena para que le fuera cedido el monasterio de los Jerónimos de San Pedro de La Ñora, en Guadalupe (Murcia), donde fundó la Universidad Católica San Antonio, UCAM. La gestión de Mendoza ha destacado por una intensa actividad de mecenazgo deportivo, con apoyo a medallistas olímpicos de talla mundialmente conocida. Juan Pablo II, lo nombró consultor del Pontifico Consejo para la Familia el 6 de agosto de 2004. Apenas unos meses después, en diciembre, Mendoza anunciaría la creación del Instituto Internacional de Caridad y Voluntariado Juan Pablo II y el 13 de junio de 2007, recibió la más alta condecoración que tiene el Santo Padre para reconocer a un fiel laico: la Distinción de la Orden de San Gregorio Magno. A esta Orden pertenecieron, entre otros, el escritor Chesterton o el director de orquesta Ricardo Muti. De nuevo, en 2011, también fue acreedor del Premio Internacional Giuseppe Sciacca, de la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma. Es necesario destacar el legado que dejó con la compra y cesión de las seiscientas piezas que componen el valioso belén napolitano de los hermanos Emilio y Carmelo García de Castro. Mendoza lo cedió al Museo Salzillo, donde puede admirarse. En 2012 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Facultad de Teología Redemptoris Mater de Lima (Perú). En el año 2016, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, reconoció la labor cultural de José Luis Mendoza concediéndole el ingreso en la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, que premia la labor personal y aportación para la sociedad en el ámbito de la docencia, la investigación, la cultura y el deporte y en 2017 fue elegido como miembro del Comité Olímpico Español. José Luis Mendoza Pérez, a través de la UCAM, ha hecho una aportación decisiva al reconocimiento de la marca Región de Murcia en todo el mundo debido a su proyecto educativo, pero también a la investigación, que ocupa un papel prioritario y que hace que prestigiosos proyectos investigadores en España y en el mundo lleven el sello de la Región de Murcia, así como por su apoyo permanente a deportistas olímpicos, al baloncesto, el fútbol y otros deportes, en los que la Región de Murcia es reconocida también gracias a la UCAMETROS. Destaca en el ámbito de la investigación la reciente creación del centro de investigación HI-Tech, en salud, deporte y alimentación. En su virtud, de acuerdo con el artículo 4 de la Ley 7/1985 de 8 de noviembre, de Honores, Condecoraciones y Distinciones de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Dispongo: Conceder a título póstumo a don José Luis Mendoza Pérez, la Medalla de Oro de la Región de Murcia en reconocimiento a los méritos que en él concurren. El presente Decreto surtirá efectos el mismo día de su publicación en el “Boletín Oficial de la Región de Murcia”. Dado en Murcia, a 1 de junio de 2023.—El Presidente en funciones, Fernando López Miras.—El Secretario del Consejo de Gobierno en funciones, Marcos Ortuño Soto. A-090623-3612