I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Salud Servicio Murciano de Salud 3271 Resolución de la Dirección Gerencial del Servicio Murciano de Salud por la que se aprueba la parte específica del temario correspondiente a las pruebas selectivas para el acceso a la categoría estatutaria de Técnico Especialista Sanitario, opción Radioterapia. El artículo 6.1. c) de la Ley 5/2001, de 5 de diciembre, de personal estatutario del Servicio Murciano de Salud atribuye al Consejo de Administración la competencia para aprobar la oferta de empleo público para personal estatutario. Por su parte, el artículo 7.2.f) de la citada ley dispone que corresponde al Director Gerente de la citada empresa pública, la convocatoria de las pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo y el nombramiento de quienes las superen. Asimismo la citada ley dispone que el Servicio Murciano de Salud, de acuerdo con sus competencias, deberá efectuar periódicamente convocatorias públicas de procedimientos selectivos para el acceso a las categorías/opciones estatutarias previstas en el Decreto 119/2002, de 5 de octubre (BORM 15.10.2002). A la vista de ello, y teniendo en cuenta que el artículo 24 de la Ley 5/2001 dispone que la selección del personal estatutario fijo se efectuará con carácter general a través del sistema de concurso-oposición, por resolución de 4 de junio de 2017 del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud (BORM número 132 de 10 de junio) se aprobó la parte específica del temario correspondiente a las pruebas selectivas para el acceso a la categoría estatutaria de Técnico Especialista Sanitario, opción Radioterapia. Dado el tiempo transcurrido y las novedades normativas que se han producido, se considera oportuno actualizar el temario para adecuarlo a la situación actual y las necesidades del Servicio Murciano de Salud. En cualquier caso, la publicación del temario no presupone el deber de convocar pruebas selectivas ni un número determinado de plazas, por tratarse de aspectos que han de ser regulados en las correspondientes ofertas de empleo público. A la vista de lo expuesto, en ejercicio de las competencias atribuidas por el artículo 7 de Ley 5/2001, de 5 de diciembre, de personal estatutario fijo del Servicio Murciano de Salud, Resuelvo Primero.- Aprobar la parte específica del temario correspondiente a las pruebas selectivas para el acceso a la categoría estatutaria de Técnico Especialista Sanitario, opción Radioterapia (Anexo), sin perjuicio de las adaptaciones que, por las peculiaridades de las plazas convocadas, puedan realizarse en cada convocatoria. Segundo.- El citado temario regirá en las pruebas selectivas que se convoquen para dicha opción estatutaria a partir de la entrada en vigor de la presente resolución, quedando derogado el temario aprobado mediante la resolución de 4 de junio de 2017 del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud. Tercero.- La actual resolución entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia Cuarto.- Contra la presente resolución se podrá interponer recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Consejero de Salud, en el plazo de un mes, a contar a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, de conformidad con lo establecido en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Murcia, 20 de junio de 2025.—La Directora Gerente, Isabel Ayala Vigueras. Anexo Temario Técnico Especialista Sanitario, opción Radioterapia Parte específica Tema 1. Servicio de Oncología Radioterápica: estructura, organización y funciones. Servicio de admisión, atención al paciente y documentación clínica. Sistemas de información radiológica. Digital Imaging and Communications in Medicine (DICOM). Tema 2. Concepto de asepsia, antisepsia, esterilización y desinfección. Concepto de salud y enfermedad. La infección hospitalaria: medidas preventivas en el servicio de radioterapia. Eliminación de residuos. Tema 3. Relación técnico especialista-paciente. Técnicas de comunicación y habilidades sociales. Problemática y atención de pacientes afectados de discapacidad física o psíquica, pacientes seniles y pacientes oncológicos. Técnicas de movilización de pacientes. Tema 4. Primeros auxilios en el servicio de radioterapia. Actuaciones ante situaciones de emergencia: parada cardíaca, hemorragias, reacciones alérgicas y responsabilidad del técnico especialista en radioterapia. Tema 5. Programa de garantía de calidad en radioterapia. Control de calidad en aspectos clínicos. Control de calidad del equipamiento. Programa de mantenimiento. Tema 6. Fundamentos de farmacología. Fármacos radiosensibilizadores. Técnicas de administración y material necesario. Actuaciones en caso de reacciones anafilácticas. Tema 7. Aspectos éticos del trabajo del Técnico Especialista en Radioterapia. Confidencialidad de la información. Tema 8. Física de las radiaciones: conceptos y tipos de radiaciones ionizantes. Interacción de las radiaciones ionizantes con la materia. Fuentes y equipos generadores de radiaciones ionizantes utilizadas en las unidades de radioterapia. Magnitudes y unidades radiológicas. Tema 9. Detención y medida de las radiaciones: fundamentos. Detectores utilizados en las instalaciones de radioterapia. Dosimetría ambiental y personal. Tema 10. Protección radiológica: concepto, definición, fundamentos y objetivos. Protección radiológica operacional. Organismos e instituciones representativas. Legislación sobre la protección sanitaria frente las radiaciones ionizantes. Protección radiológica del paciente. Protección radiológica del público. Interpretación de lecturas dosimétricas. Tema 11. Radiobiología: radiosensibilidad, respuesta celular sistémica y orgánica. Efectos genéticos y somáticos de la radiación. Tema 12. Equipos de radioterapia externa: acelerador lineal de electrones, unidad de telecobaltoterapia. Protonterapia. Tema 13. Equipos de braquiterapia: braquiterapia de alta tasa; braquiterapia de baja tasa. Características físicas de las fuentes radioactivas. Tema 14. Gestión de material radioactivo: recepción, almacenamiento y manipulación. Gestión de residuos radioactivos en las unidades de radioterapia. Tema 15. Instalaciones radiactivas: definición y normas para su funcionamiento. Requisitos del personal, licencias y acreditaciones. Tema 16. Anatomía descriptiva, topográfica y radiológica. Fundamentos de la producción de imágenes con rayos X. Radiología convencional y radiología especializada. Tema 17. Oncología. Clasificación de tumores: bases histopatológicas. Características generales de los tumores. Tema 18. Técnicas de localización y delimitación del volumen blanco. Planificación de tratamiento y adquisición de imágenes. Delimitación de volúmenes. Concepto de volumen de tumor grueso, de volumen tumoral clínico, de volumen tumoral de planificación, de volumen de tratamiento y de volumen irradiado. Órgano en riesgo. Plan de volumen del órgano de riesgo. Tema 19. Técnicas de tratamiento de radioterapia externa: radioterapia convencional, radioterapia conformada 3D. Tema 20. Radioterapia externa actual: radioterapia de intensidad modulada (IMRT), radioterapia guiada por imagen (IGRT), radioterapia guiada por superficie (SGRT). Tema 21. Técnicas especiales de tratamiento: radioterapia esterotáxica corporal (SBRT), radiocirugía. Radioterapia intraoperatoria. Irradiación corporal total. Tema 22. Técnicas de localización y tratamiento en otorrinolaringología. Tema 23. Técnicas de localización y tratamiento en digestivo, hígado y páncreas. Tema 24. Técnicas de localización y tratamiento en mama y ginecología. Tema 25. Técnicas de localización y tratamiento en: óseo y partes blandas. Síndrome de vena cava, compresión medular y metástasis cerebral. Tema 26. Técnicas de localización en tumores pélvicos. Tema 27. Técnicas de localización y tratamiento en tumores torácicos. Tema 28. Técnicas de localización y tratamiento en sistema nervioso central. Tema 29. Técnicas de localización y tratamiento en tumores hematológicos y linfáticos. Tema 30. Técnicas de localización y tratamiento en tumores infantiles. Tema 31. Técnicas de elaboración de moldes en radioterapia: tipos, materiales utilizados Técnicas de simulación y preparación de pacientes. Tema 32. Técnicas de elaboración y aplicaciones. Equipos de simulación. Simulación convencional. TAC simulación. Simulación virtual. Posicionamiento del paciente. Sistemas de inmovilización. Tema 33. Técnicas de planificación dosimétrica en radioterapia externa: definición de términos, determinación de la dosis absorbida, fraccionamiento de la dosis, concepto de tolerancia. Tema 34. La mesa de tratamiento en radioterapia externa: función, requisitos, características y movimientos fundamentales. Otros sistemas, formas y elementos de inmovilización del paciente. Tema 35. Braquiterapia endocavitaria: composición, equipos, instrumentación, características físicas de las fuentes radioactivas. Técnicas y aplicadores utilizados en implantes ginecológicos. Tema 36. Braquiterapia intersticial: composición, equipos, instrumentación, características físicas de las fuentes radioactivas. Técnicas y aplicadores utilizados. El sistema de París. Tema 37. Técnicas de planificación dosimétrica en braquiterapia: definición dosis absorbida, fraccionamiento de las dosis, concepto de tolerancia. Tema 38. La docencia como actividad necesaria para el desarrollo profesional continuo. Participación en la formación del Técnico Superior en Radioterapia. A-050725-3271